BIENVENIDOS SOY TU DOCTORA

Dormir bien es un requisito esencial para la salud, el rendimiento y la calidad de vida. Sin embargo, los trastornos del sueño siguen siendo subdiagnosticados, a pesar de su impacto en patologías cardiovasculares, metabólicas, psiquiátricas y neurocognitivas. 


“Trastornos del Sueño en la Práctica Clínica” es un curso diseñado para médicos, odontólogos y otros profesionales de la salud que buscan herramientas actuales y aplicables para abordar estas condiciones de manera eficaz.


Introducción

El sueño cumple funciones críticas para el bienestar físico, mental y social. Alteraciones en su cantidad o calidad incrementan el riesgo de enfermedades y afectan la seguridad y productividad. Estudios internacionales, como los de la AASM y la European Sleep Research Society , muestran que la apnea obstructiva del sueño, el insomnio y otros trastornos son frecuentes y tienen alto costo en salud pública.


Este curso ofrece una capacitación integral, basada en la evidencia y alineada con las principales guías internacionales, para optimizar la evaluación y el tratamiento de los trastornos del sueño en la práctica diaria.


📝Objetivos del curso

  • Comprender la fisiología normal del sueño y sus variaciones según la edad y los cronotipos.
  • Identificar y diagnosticar los principales trastornos del sueño (ICSD), diferenciándolos con precisión.
  • Abordar la apnea obstructiva del sueño y otros trastornos respiratorios, integrando opciones terapéuticas como CPAP, DAM y cirugía.
  • Manejar el insomnio con estrategias no farmacológicas (TCC-I) y farmacológicas, adaptadas a cada paciente.
  • Reconocer y tratar los trastornos del sueño en la infancia y adolescencia, evaluando su impacto en el desarrollo.
  • Incorporar medidas de higiene del sueño y herramientas prácticas de intervención breve.
  • Valorar el impacto clínico de la privación de sueño y el jet lag social.
  • Desarrollar una visión transversal en medicina del sueño, aplicable a diversas especialidades.
  • Favorecer la detección temprana y la adherencia terapéutica, previniendo complicaciones.
  • Actualizarse en lineamientos AASM y SES para garantizar una práctica clínica de excelencia.


📌 Metodología y recursos

• Clases grabadas en video, presentaciones tipo PowerPoint y material en PDF.

• Autoevaluaciones en cada módulo para consolidar el aprendizaje.

• Discusión de casos clínicos reales y chat permanente para consultas.

• Tutorías posteriores, pensadas para acompañarte en el manejo de pacientes en tu práctica cotidiana.


Esperamos que este curso sea una experiencia enriquecedora, que disfruten cada módulo y que los conocimientos adquiridos se traduzcan en herramientas útiles para mejorar el bienestar y la salud de sus pacientes en la práctica diaria. Nuestro objetivo es acompañarlos en el desarrollo de competencias sólidas y actualizadas en medicina del sueño, fortaleciendo su labor clínica y ampliando sus oportunidades de intervención terapéutica.


Trastornos del Sueño en la Práctica Clínica

$220.000,00

Cantidad

1

Dormir bien es un requisito esencial para la salud, el rendimiento y la calidad de vida. Sin embargo, los trastornos del sueño siguen siendo subdiagnosticados, a pesar de su impacto en patologías cardiovasculares, metabólicas, psiquiátricas y neurocognitivas. 


“Trastornos del Sueño en la Práctica Clínica” es un curso diseñado para médicos, odontólogos y otros profesionales de la salud que buscan herramientas actuales y aplicables para abordar estas condiciones de manera eficaz.


Introducción

El sueño cumple funciones críticas para el bienestar físico, mental y social. Alteraciones en su cantidad o calidad incrementan el riesgo de enfermedades y afectan la seguridad y productividad. Estudios internacionales, como los de la AASM y la European Sleep Research Society , muestran que la apnea obstructiva del sueño, el insomnio y otros trastornos son frecuentes y tienen alto costo en salud pública.


Este curso ofrece una capacitación integral, basada en la evidencia y alineada con las principales guías internacionales, para optimizar la evaluación y el tratamiento de los trastornos del sueño en la práctica diaria.


📝Objetivos del curso

  • Comprender la fisiología normal del sueño y sus variaciones según la edad y los cronotipos.
  • Identificar y diagnosticar los principales trastornos del sueño (ICSD), diferenciándolos con precisión.
  • Abordar la apnea obstructiva del sueño y otros trastornos respiratorios, integrando opciones terapéuticas como CPAP, DAM y cirugía.
  • Manejar el insomnio con estrategias no farmacológicas (TCC-I) y farmacológicas, adaptadas a cada paciente.
  • Reconocer y tratar los trastornos del sueño en la infancia y adolescencia, evaluando su impacto en el desarrollo.
  • Incorporar medidas de higiene del sueño y herramientas prácticas de intervención breve.
  • Valorar el impacto clínico de la privación de sueño y el jet lag social.
  • Desarrollar una visión transversal en medicina del sueño, aplicable a diversas especialidades.
  • Favorecer la detección temprana y la adherencia terapéutica, previniendo complicaciones.
  • Actualizarse en lineamientos AASM y SES para garantizar una práctica clínica de excelencia.


📌 Metodología y recursos

• Clases grabadas en video, presentaciones tipo PowerPoint y material en PDF.

• Autoevaluaciones en cada módulo para consolidar el aprendizaje.

• Discusión de casos clínicos reales y chat permanente para consultas.

• Tutorías posteriores, pensadas para acompañarte en el manejo de pacientes en tu práctica cotidiana.


Esperamos que este curso sea una experiencia enriquecedora, que disfruten cada módulo y que los conocimientos adquiridos se traduzcan en herramientas útiles para mejorar el bienestar y la salud de sus pacientes en la práctica diaria. Nuestro objetivo es acompañarlos en el desarrollo de competencias sólidas y actualizadas en medicina del sueño, fortaleciendo su labor clínica y ampliando sus oportunidades de intervención terapéutica.


Mi carrito